Resumen del libro camino a la agilidad empresarial en 5 pasos. Raquel M. Marín Cámara

Este vídeo fue grabado el 30 de abril 2021, desde el Capítulo de PMI Antofagasta (Chile).

El guion de la charla era la presentación del libro The Cycle Map: El camino hacia la Agilidad empresarial en 5 pasos.

La necesidad de cambio rápido, que se ha hecho más evidente y patente en la realidad actual, es vital para cualquier empresa u organización que quiera ser competitiva, que quiera estar capacitada a reaccionar a los movimientos de la competencia, a la aparición de nuevos productos y servicios, a cambios en las tecnologías, así como en los gustos de los usuarios o consumidores. Esta necesidad de cambio hace preciso que estas estén preparadas para ajustarse y adaptarse rápidamente, y en cualquier ámbito de la organización y por tanto que se conviertan en organizaciones ágiles. La conversión a ágil no es un proceso, es un camino que nunca termina y que, además, es cíclico. Cíclico que no repetitivo porque en cada vuelta realizamos los mismos pasos, pero no de la misma manera ni con el mismo objetivo ni contenido. Planificamos, actuamos, inspeccionamos y volvemos a comenzar. ¿Pero por dónde empiezo?, ¿qué camino he de seguir? Este libro pretende ser una guía que acompañe en el camino de transformación. Reúne las prácticas y principios extraídos los métodos de desarrollo de software ágil como Scrum, de las técnicas japonesas de producción como Lean, o Kanban, pautas de mejora continua como Kaizen o algunas más actuales como el Design Thinking. Si hay algo que todos hemos aprendido en la última década de «transformaciones ágiles» es que no existe un enfoque único para adoptar o implementar un enfoque ágil. Cada organización tiene diferentes necesidades, limitaciones y requisitos. Este libro contiene una guía, a partir de ahí, cada organización tiene en su mano alcanzar la agilidad teniendo en cuenta las potencialidades, las debilidades, las características y las particularidades de cada organización.